El director Francisco González Valenzuela nos presenta (en "TRES MARÍAS) una trama de historias entrelazadas de una realidad que muchos costarricenses no conocemos a fondo pero sí juzgamos. Este largometraje muestra la forma cotidiana de vida de una gran parte de nuestra población, el sector marginado, humillado, olvidado, hasta de nosotros mismos. Los países capitalistas son responsables de esta marcada diferencia de clases sociales en toda América Latina. El abandono social a este sector conlleva a una problemática enorme, al desatender sus derechos básicos tales como: educación, salud, alimentación básica, oportunidades de empleo, vivienda digna, programas comunitarios, entre otros.
Las políticas liberales han aumentado esta brecha generando mayor pobreza y poca oportunidad de empleo para este sector, lo que al mismo tiempo conduce a estas familias a violencia familiar, consumo y tráfico de drogas, prostitución, delitos de todo tipo. Los anillos de pobreza afectan a todo un país, la pobreza extrema es una cadena que se expande rápidamente y los problemas sociales se vuelven cada vez más difíciles de controlar.
La película es muy buena. Vale la pena verla y analizar con un sentido crítico y mucho responsabilidad su trama.
martes, 27 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
No se dejen engañar por un sombrero cualquiera
Tenemos que despertar aún más:
La manipulación de imagen es un asesoramiento muy mal encauzado que se impone a los candidatos a la Presidencia de la República. La mona, mona se queda.
Para mí tanto los discursos, el plan de trabajo, la forma de vestir, de hablar, los sombreros, la participación en los topes de fin de año, esto no los hace diferentes, tienen máscaras y muchas.

No es el partido en el poder el único corrupto. Ya están advertidos. No se dejen engañar un caballo y un sombrero no hacen la diferencia en las ideas liberales. Un sindicalista y exdiputado no siempre vota a favor con las necesidades sociales, educativas, culturales, de salud de su pueblo.
NINGÚN POLÍTICO QUIERE A COSTA RICA.
miércoles, 21 de marzo de 2012
El programa #28 de Desde Mi Butaca de Mi Butaca Vip
Desde cualquier punto que se analice la idea, no es lo mismo ver cine que apreciar cine.
El cine es un fenómeno artístico en continuo cambio y muy complejo para su análisis, es un medio de expresión y de comunicación masivo para desarrollar primero la apreciación de las películas y posteriormente lograr un sentido crítico más profesional.
El cine es un fenómeno artístico en continuo cambio y muy complejo para su análisis, es un medio de expresión y de comunicación masivo para desarrollar primero la apreciación de las películas y posteriormente lograr un sentido crítico más profesional.
No siempre la narración y la representación de una historia es comprendida o del agrado del público. Ahí está la necesidad de conocer de apreciación de cine, para lograr desarrollar un análisis objetivo.
Cuando un espectador tiene bases de apreciación cinematográfica es más fácil ser copartícipe del filme, lo que permite desenvolver un mejor criterio ideológico, artístico, político, económico y social, ya que el cine también tiene como finalidad, según la opinión e intención de muchos directores, educar y transmitir un mensaje.
Cuando un espectador tiene bases de apreciación cinematográfica es más fácil ser copartícipe del filme, lo que permite desenvolver un mejor criterio ideológico, artístico, político, económico y social, ya que el cine también tiene como finalidad, según la opinión e intención de muchos directores, educar y transmitir un mensaje.
![]() |
El señor Salas, Bértold. Invitado |
El programa "Desde mi Butaca" sabe llegar a su público el cual desea conocer más de temas cinematográficos, educa en forma agradable y entretenida. Esta forma de hacer el programa lo retroalimenta y logra cada día más visitas en internet.
La participación del señor Bértold Salas fue excelente, la de don William y don Harold por supuesto también lo fueron, cada uno expuso su propio criterio con gran profesionalismo, muy respetable cada idea aportada.
Felicitaciones a todo el equipo por los programas que nos han entregado. Esperamos contar con este educativo espacio de TV en línea por mucho tiempo.
Gracias Jenny, gracias don Gonzalo Montero, El esfuerzo de todo el equipo vale la pena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)