Me agrada que me hagan partícipe de sus opiniones para retroalimentar mi blog.
El siguiente texto fue escrito por el inolvidable Charles Chaplin: "Cuando me amé de verdad"
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme.. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.

Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.
Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… ¡saber vivir!
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.
Pandas felices con esta entrada.
ResponderEliminarNo lo dudo, Carmen, Chaplin fue un gran humanista, además de mujeriego, pero fue un gran humanista con su arte, fuera cine o al escribir. Saludos.
ResponderEliminarBueno primero agradecerle sus palabras y también la recomendación que le hizo William. Siempre es bienvenida en mi blog.
ResponderEliminarHe disfrutado la lectura, sus entradas son muy interesante. Muchas gracias. Un abrazo!
¡Qué sensibilidad de tipo! ¡Admirable!
ResponderEliminarQué lindo ver aquí a "Delfín en Libertad", me encanta su poesía. Carmen: no le pierda el paso.
ResponderEliminarBuena inteligencia la de Charles Chaplin, fue maestro de mi escuela cuando la tenía mi tatarabuela.
ResponderEliminarcarmen, muchas gracias por visitar mi blog y por sus palabras
ResponderEliminarHola Carmen: ¡Qué bonitas palabras la del Sr. Chaplin!... Llenas de sabiduría y muchos jalones de orejas.
ResponderEliminarPrecisamente le quiero hacer notar a DW este párrafo que encierra el por qué mi blog tiene el ritmo preciso que YO le quiero dar ;-)
"Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad"
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
Vio, Carmen, cómo me regañó Katmarce.
ResponderEliminarSí don William creo que la señorita Katmarce lo regañó.
EliminarPensé en una cosa, seguramente está con muchísimo trabajo y por esa razón hace una aclaración de cómo desea llevar el blog “submarino pimienta” que tanto me gusta y disfruto cuando lo leo y participo en él. Espero que Katmarce continúe escribiendo tan bonito como ella sabe hacerlo. Es un placer leerla y que participe en mi blog.
Un saludos para Katmarce y para todos los blogueros que me están apoyando.
Muchas gracias a todos ustedes amigos y amigas blogueros (as) por visitar mi blog: Po, DW, Delfín en Libertad, Roncahuita, Niña Pochita, Ana y Katmarce.
ResponderEliminarTambién deseo agradecerles a mis amigas Ligia Acosta y Ana Isabel Aguilar, ex-compañeras de trabajo, quienes no participan por escrito pero visitan el blog y me lo hicieron saber por mi correo personal.
Me gustaría escuchar sugerencias sobre algún tema que desean que trate.
Carmen: tengo entrada nueva, la invito a mi blog.
ResponderEliminarEntre a http://www.facebook.com/grupo.roncahuita
ResponderEliminarHemos reproducido su comentario y ha sido un éxito. Hay opiniones maravillosas.
GRUPO RONCAHUITA
Mijita, ¿no quiere ir a mi blog?
ResponderEliminarVenga, vamos.
La cari q'puse le va a gustar.
Carmelina la pegaste con Roncahuita.
Carmen me ha encantado muchísimo este texto, son los del tipo que me gusta mucho leer, yo tengo un buen rato aprendiendo, a amarme de verdad.... Gracias por compartir tan hermoso texto.
ResponderEliminar