Desde cualquier punto que se analice la idea, no es lo mismo ver cine que apreciar cine.
El cine es un fenómeno artístico en continuo cambio y muy complejo para su análisis, es un medio de expresión y de comunicación masivo para desarrollar primero la apreciación de las películas y posteriormente lograr un sentido crítico más profesional.
El cine es un fenómeno artístico en continuo cambio y muy complejo para su análisis, es un medio de expresión y de comunicación masivo para desarrollar primero la apreciación de las películas y posteriormente lograr un sentido crítico más profesional.
No siempre la narración y la representación de una historia es comprendida o del agrado del público. Ahí está la necesidad de conocer de apreciación de cine, para lograr desarrollar un análisis objetivo.
Cuando un espectador tiene bases de apreciación cinematográfica es más fácil ser copartícipe del filme, lo que permite desenvolver un mejor criterio ideológico, artístico, político, económico y social, ya que el cine también tiene como finalidad, según la opinión e intención de muchos directores, educar y transmitir un mensaje.
Cuando un espectador tiene bases de apreciación cinematográfica es más fácil ser copartícipe del filme, lo que permite desenvolver un mejor criterio ideológico, artístico, político, económico y social, ya que el cine también tiene como finalidad, según la opinión e intención de muchos directores, educar y transmitir un mensaje.
![]() |
El señor Salas, Bértold. Invitado |
El programa "Desde mi Butaca" sabe llegar a su público el cual desea conocer más de temas cinematográficos, educa en forma agradable y entretenida. Esta forma de hacer el programa lo retroalimenta y logra cada día más visitas en internet.
La participación del señor Bértold Salas fue excelente, la de don William y don Harold por supuesto también lo fueron, cada uno expuso su propio criterio con gran profesionalismo, muy respetable cada idea aportada.
Felicitaciones a todo el equipo por los programas que nos han entregado. Esperamos contar con este educativo espacio de TV en línea por mucho tiempo.
Gracias Jenny, gracias don Gonzalo Montero, El esfuerzo de todo el equipo vale la pena.
Buena su apreciación, Carmen.
ResponderEliminarComo dijo el invitado, hay que ver una película "con una mano en el corazón y en la otra un desatornillador".
Eso nos permite ver cine de otras latitudes y disfrutar de él, no solo cine estadounidense del montón, ese de consumo rápido como las hamburguesas.
Como dijimos: Sin ninguna capacidad para apreciar solo "nos tragamos sin degustar" cualquier película que veamos.
Buen aporte, Carmen. La seguiremos visitando. No sabíamos de su "blog".
CINEARTE
ResponderEliminar"EL SECRETO DE JOE GOULD" (2000, de Stanley Tucci, con Stanley Tucci, Ian Holm, Susan Sarandon...)
"Tiene este film una angustia que hace a "American Beauty" palidecer por comparación (...)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
Ya veo que funcionó la recomendación del poeta.
EliminarExcelente, amiga Carmen. Gracias por su fidelidad a nuestro programa Desde mi Butaca.
ResponderEliminarEl domingo termina el ciclo de Harold Lloyd, no puedo ir, ahí me cuenta.
CINEARTE
ResponderEliminarCine clásico español:
"AMANECE, QUE NO ES POCO" (1988, de José Luis Cuerda, con Antonio Resines, Cassen, Luis Ciges, Aurora Bautista...)
Surrealista y divertidísima película, "Amanece" es necesaria y contingente, que no es poco. O dicho de otro modo, es una obra maestra de la comedia delirante. (Pablo Kurt)
http://cinearte-roncahuita.blogspot.com/
GENERACIÓN REBELDE
ResponderEliminarDIPUTADOS QUIEREN INMUNIDAD ETERNA
Quieren reformar la Constitución para que la inmunidad de los miembros de los supremos poderes aplique indefinidamente, aún después de abandonar el cargo público. En el fondo, lo que quieren es "impunidad eterna".
GENERACIÓN REBELDE
ResponderEliminarPLAN DE IMPUNIDAD ETERNA FUE ENTERRADO
El plan de "impunidad" eterna para los funcionarios públicos de los tres poderes de la república, fue enterrado por tres diputados:Manrique Oviedo(PAC) Patricia Pérez(ML) y José Ma. Villalta (Frente Amplio).Ellos demandaron que se enterrara el proyecto y así tuvo que hacerse,pues por ser reforma a la constitución requiere como mínimo 38 diputados, que el PLN no tiene en el congreso.
El plan era "prioridad" del Ejecutivo, pero se "retiró" , dice el diario La Nación "ante la negativa ciudadana que se multiplicó como un virus en las redes sociales", en internet.
Pero para los diputados opositores no bastaba con su retiro, exigieron archivarlo, de modo que ahora queda como "un intento fallido" en los archivos de la Asamblea Legislativa.
También queda en nuestra memoria como una manifestación clara de un intento por legalizar e institucionalizar la corrupción de parte de Luis Gerardo Villanueva y sus compinches por encargo del Partido Liberación nacional.
GENERACIÓN REBELDE
ResponderEliminarDoña Laura con "nota roja". Pero por favor, no la dejen presentar ni examen de aplazados y menos repetir período.
CARMEN: ¿Sabía usted de los distintos finales en la novela de Ernest Hemingway, "Adiós a las armas"? Pase por mi blog, querida amiga.
ResponderEliminarCarmen:
ResponderEliminarqué le parece este tema en mi blog
http://casandrahijadpriamo.blogspot.com/
50 años de Rolling Stones, los feos de Mick Jagger
Carmen:
ResponderEliminarGracias por su crítico, profundo y amoroso artículo. Destila amor por la patria. Eso nos gusta mucho. Enriquece nuestro blog. Lo llevamos a FB y ha recibido una gran aprobación.
Su amigo,
Eduardo Zúñiga (compañeros y compañeras)
Gracias por su visita y su justo comentario.
ResponderEliminar